top of page
Buscar

Ayudas para la Conciliación de la vida familiar y laboral

  • anita
  • 31 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Ayudas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral aprobada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

El Gobierno de Castilla La Mancha aprobó el pasado 14 de julio de 2020 publicado en el DOMC el 20 de julio de 2020 un nuevo Decreto de ayudas para favorecer la conciliación laboral y familiar von motivo de la pandemia del COVID-19, el cual establece dos líneas de actuación. Por un lado articula ayudas para las personas trabajadoras que han debido acogerse a excedencias o reducciones de jornada de más del 25% para compatibilizar el trabajo con el cuidado de hijos e hijas y familiares hasta 2º grado de consanguinidad; y por otro lado, establece ayudas para la contratación de personas cuidadoras en el Régimen Especial de Empleados del Hogar para estos cuidados.

El nuevo decreto de ayudas tiene como objetivo favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y colaborar con la necesidad de muchas familias de conjugar el trabajo con el cuidado de menores, familiares mayores y/o dependientes. El Decreto está dotado con 1 millón de euros y establece la posibilidad de ampliar de ampliar la dotación inicial hasta un 40%, fijando dos líneas de actuación.

La primera de las líneas contempla ayudas directas para las personas trabajadoras que hayan tenido que acogerse a una excedencia o reducción de jornada de más del 25% de su jornada laboral para compatibilizar su trabajo con el cuidado de familiares.

Esta línea tiene como requisitos que la situación de excedencia o reducción de jornada se dé en un periodo continuado de 30 días naturales y alarga el periodo subvencionable hasta el 31 de octubre y residir en cualquier municipio de la región de Castilla La Mancha, la documentación a aportar es formulario de solicitud, documentación acreditativa de la identidad de la persona beneficiaria, Volante o certificado de empadronamiento colectivo expedido por el Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha donde figure el domicilio de residencia habitual, así como la fecha de antigüedad en el padrón, de la persona beneficiaria y de los que convivan con ella, Fotocopia del libro de familia, Fotocopia título familia numerosa si procede, si la persona beneficiaria pertenece a una familia monoparental acreditará que el hijo o hija para cuyo cuidado ha solicitado la excedencia o reducción de jornada depende económicamente solo de ella, acreditación de los ingresos de la unidad familiar. Con ayudas de entre 250 y 500 euros al mes por persona beneficiaria, tanto en función de la excedencia o el porcentaje de una reducción como en función de la renta per cápita, que en ningún caso puede ser superior a los 2.261 euros.

La segunda línea de ayudas está destinada a apoyar la contratación de personas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar de la Seguridad Social, para el cuidado doméstico de menores, personas mayores y/o dependientes la documentación que se debe aportar es: documentación acreditativa de la identidad de la persona beneficiaria, volante o certificado de empadronamiento colectivo expedido por el Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha donde figure el domicilio de residencia habitual, así como la fecha de antigüedad en el padrón, de la persona beneficiaria y de los que convivan en ella, fotocopia del libro de familia, solicitud de alta, baja o variación de datos de la persona trabajadora por cuenta ajena en el régimen general – Sistema Especial para empleados de hogar (TA. 2/S-0138). Dichas ayudas, comprenden entre los 100 y 700 euros, en función de la base de cotización de la contratación realizada, tiene como requisitos que el contrato vaya dirigido al cuidado de menores de 14 años y familiares de 2º grado. Las ayudas de ambas líneas se pueden solicitar hasta el 30 de noviembre de 2020 y la presentación de las solicitudes deben hacerse preferiblemente de manera telemática por ello FeSMC Guadalajara se pone a disposición de sus afiliados y afiliadas para llevar a cabo el registro telemático.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por PapaLima. Creado con Wix.com

  • twitter
bottom of page